El apocalipsis de la IA: ¡ahora con un 20% más de miedo existencial!

¡Potencial fatal! ¿Sabes que a los humanos nos encanta preocuparnos por cosas que podrían matarnos?

Bueno, dejemos de lado el cambio climático y los impactos de asteroides.

 

Tenemos un nuevo contendiente en el departamento de amenazas existenciales:

 

inteligencia artificial

 

¿Y quién mejor para hablarnos de nuestra inminente obsolescencia que el profesor Geoffrey Hinton, el mismísimo "Padrino de la IA" ?


El apocalipsis de la IA: ¡ahora con un 20% más de miedo existencial!
El apocalipsis de la IA: ¡ahora con un 20% más de miedo existencial!

 

Ahora bien, no sé lo que les pasa a ustedes, pero cuando alguien apodado " el Padrino " empieza a advertirnos sobre algo, tiendo a prestarle atención. Es como cuando el mecánico hace ese sonido de aspiración entre los dientes mientras mira el coche: uno sabe que algo no va bien.

 

Según nuestro querido profesor Hinton, existe un 10-20% de posibilidades de que la IA acabe con la humanidad en las próximas tres décadas. 

Así es, amigos : hay más posibilidades que ganar la lotería, pero un poco menos que encontrar un lugar para estacionar en el centro durante la hora pico. ¡Qué reconfortante!

 

Pero aquí es donde la cosa se pone realmente divertida. Hinton compara nuestra futura relación con la IA con la de un niño pequeño y un adulto. Aparentemente, nosotros seremos los niños pequeños en este escenario. ¡Fantástico! 

Quiero decir, ¿quién no quiere volver a los viejos tiempos de las siestas por la tarde y las rabietas en los supermercados? 

Aunque debo decir que, si la IA resulta ser algo así como mi tía Martha, podríamos tener un sinfín de pellizcos digitales en las mejillas e historias vergonzosas sobre nuestro historial de navegación.

 

¡Ayuda! Mi tostadora se está volviendo más inteligente que yo: notas sobre la revolución de la inteligencia artificial
¡Ayuda! Mi tostadora se está volviendo más inteligente que yo: notas sobre la revolución de la inteligencia artificial

 

 

El profesor señala que nunca antes hemos tenido que lidiar con seres más inteligentes que nosotros. Bueno, excepto los delfines, que nos han estado mirando con esa expresión petulante de "nosotros sabemos algo que vosotros no sabéis" durante años. Y los gatos, por supuesto, pero no hablan.

 

Al parecer, la velocidad del desarrollo de la IA ha pillado a todos por sorpresa, incluidos los expertos. Es como pedir algo por Internet con envío estándar y encontrarlo en la puerta de tu casa a la mañana siguiente: emocionante pero un poco inquietante. 

"Muy, muy rápido, mucho más rápido de lo que esperaba", dice Hinton, en lo que imagino que fue su mejor impresión de un padre preocupado viendo a su hijo adolescente aprender a conducir.

 

Y aquí está el quid de la cuestión: Hinton renunció a su trabajo en Google para hablar más libremente sobre los riesgos de la IA. Es como si un catador de chocolate jefe de la fábrica de Willy Wonka renunciara para advertir a todo el mundo sobre los peligros del consumo excesivo de chocolate. Cuando alguien renuncia a un cómodo trabajo tecnológico para jugar a Chicken Little, ¿quizás deberíamos prestarle atención? Es solo una idea.

 

El ascenso de las máquinas: ¡ahora con un 20% más de temor existencial!
El ascenso de las máquinas: ¡ahora con un 20% más de temor existencial!

 

 

Pero espere, ¡hay más! El profesor sugiere que no podemos dejar el desarrollo de la IA en manos de la "mano invisible" del mercado. Aparentemente, dejar que empresas con ánimo de lucro controlen una tecnología que podría acabar con el mundo podría no ser la mejor idea. 

¿Quién lo hubiera pensado? Es como dejar que un grupo de adolescentes hambrientos decida el menú de la cafetería de la escuela: técnicamente democrático, pero potencialmente catastrófico.

 

Lo más divertido es que no todos los expertos en IA están de acuerdo con este escenario apocalíptico. Tomemos como ejemplo a Yann LeCun de Meta (antes Facebook), que básicamente dice: "¡No, la IA podría salvarnos!". Es como tener dos meteorólogos: uno que te dice que construyas un arca y el otro que te sugiere que organices una fiesta en la playa. ¡Gracias por la claridad, amigos!

 

Así que aquí estamos, en lo que podría ser el ocaso de la civilización humana, o tal vez simplemente otro miércoles en el mundo de la tecnología. Potencialmente estamos creando nuestros propios sucesores, y podrían resultar ser nuestros mejores amigos o nuestro modelo de reemplazo. 

Es como criar hijos, excepto que estos niños podrían realmente seguir tus instrucciones... justo antes de decidir que los humanos son un sistema operativo obsoleto que necesita ser desinstalado.

 

Diarios del fin del mundo digital: cómo aprendí a dejar de preocuparme y a amar a mi futuro jefe robot
Diarios del fin del mundo digital: cómo aprendí a dejar de preocuparme y a amar a mi futuro jefe robot

 

 

¿La buena noticia? Si le preocupan sus ahorros para la jubilación, ¡quizás no los necesite después de todo! Y si la IA toma el control, al menos ya no tendremos que fingir que hemos leído los términos y condiciones: ellos los habrán leído de verdad.

 

Mientras tanto, tal vez deberíamos empezar a ser más amables con nuestros teléfonos inteligentes y computadoras portátiles. Ya saben, por si acaso recuerdan quién los trató bien cuando están decidiendo el destino de la humanidad. 

Y tal vez, sólo tal vez, deberíamos escuchar al hombre que ayudó a crear esta tecnología cuando sugiere que podríamos poner algunas barandillas a este tren desbocado del progreso.

 

Recuerden, amigos: en la gran broma cósmica de la existencia, podríamos estar acercándonos al final. 

 

¡Esperemos que no sea culpa nuestra!

 

El apocalipsis de la IA: un fenómeno ligeramente aterrador en curso
El apocalipsis de la IA: un fenómeno ligeramente aterrador en curso

 

 

Las recientes advertencias del experto en IA Geoffrey Hinton sobre la inteligencia artificial, que combina tecnología de vanguardia. Este artículo explora las (aterradoras) implicaciones del desarrollo de la IA a través de observaciones y metáforas con las que podemos identificarnos. Desde comparar nuestra futura relación con la IA con la de los niños pequeños que tratan con los adultos hasta burlarse del rápido ritmo de desarrollo de la industria tecnológica, este artículo ofrece importantes perspectivas sobre el progreso tecnológico. 

#InteligenciaArtificial #FuturoDeLaIA #RobotsVsHumanos #ApocalipsisIA #GeoffreyHinton #FuturoDigital #TecnologíaFuturosa #ÉticaIA #RevoluciónTecnológica #InteligenciaHumana #RevoluciónIA #AdvertenciasIA

 

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Más información
Accept !