Esta es la historia de OpenAI, una empresa que pasó de "¿Quiénes son?" a "¡DIOS MÍO, ESTÁN EN TODAS PARTES!" más rápido de lo que se tarda en decir "Hola ChatGPT, escríbeme un soneto sobre blockchain".
![]() |
La gran fiebre de la IA: cómo OpenAI pasó de tener 10 a 3500 empleados |
Estamos en 2015 y un grupo de genios de la tecnología decide fundar una empresa dedicada a la inteligencia artificial. Entre ellos se encuentra Elon Musk, porque aparentemente dirigir Tesla y SpaceX no lo mantenía lo suficientemente ocupado. Es como cuando tu amigo superdotado se inscribe en otro maratón mientras aprende japonés y escribe una novela. ¡Lo entendemos, eres productivo!
Comienzan con solo 10 empleados. ¡DIEZ! Apenas son suficientes personas para formar una fila decente para el almuerzo. Avanzamos hasta 2024 y tienen 3531 empleados. ¡Eso no es crecimiento, es lo que pasa cuando dejas a los tribbles en tu oficina durante la noche! Pasaron de "Todos cabemos en un ascensor" a "Necesitamos nuestro propio código postal" en menos tiempo del que la mayoría de las personas tardan en terminar de ver una maratón de su lista de Netflix.
Pero aquí es donde la cosa se pone realmente interesante. En 2019, hicieron algo que parece un oxímoron: se convirtieron en una empresa con "ganancias limitadas". Es como decir que te vas a poner a dieta pero que conservas el acceso ilimitado a la tarta de chocolate.
Microsoft observó este extraño modelo de negocios y dijo: "¡Cállate y acepta nuestros mil millones de dólares!" Porque nada dice "Creemos en tus ideales sin fines de lucro" como arrojar mil millones de dólares en el regazo de alguien.
Hablando de sus empleados, hablemos de la distribución de su fuerza laboral. Un enorme 87,1 % de sus empleados se encuentran en Estados Unidos, lo cual tiene sentido porque ¿en qué otro lugar colocarías a una empresa que intenta crear inteligencia artificial general?
Silicon Valley se ha convertido para la IA en lo que Hollywood es para las películas, excepto que con zapatos más cómodos y menos rupturas dramáticas (creemos).
La formación académica de los empleados de OpenAI parece la de un boletín de antiguos alumnos de la Ivy League: Stanford, Berkeley, MIT... Es como si coleccionaran universidades prestigiosas como si fueran cartas de Pokémon.
Tienen tantos doctores en sus oficinas que, si gritas "¡Doctor!" en la cafetería, probablemente la mitad de la sala se dé vuelta.
¿Y qué estudiaron estas mentes brillantes? Bueno, el 35,6% estudió Ciencias Informáticas, lo cual es tan sorprendente como descubrir que los chefs estudiaron cocina. Pero lo divertido es que también hay gente que estudió Psicología.
Porque, aparentemente, antes de poder crear inteligencia artificial, es necesario comprender la inteligencia real (o la falta de ella, como lo demuestra mi feed de redes sociales).
La distribución de sus departamentos es igualmente fascinante. El departamento más numeroso es el de Ingeniería con un 33,9%, seguido por el de Operaciones con un 13,4%.
No estoy completamente seguro de lo que hace el departamento de Operaciones, pero imagino que involucra a mucha gente que dice "¿Has intentado apagarlo y encenderlo nuevamente?" a sistemas de IA cada vez más sofisticados.
El crecimiento de la empresa ha sido tan explosivo que, en 2024, tuvieron que contratar a 2.761 personas nuevas en tan solo un año. Eso no es contratación de personal, ¡eso es el trabajo de RR.HH. en un país pequeño! Imagínese ser la persona encargada de pedir material de oficina. "Sí, necesito 2.761 sillas de escritorio nuevas. No, no es una llamada de broma".
Pero quizás lo más destacable de la trayectoria de OpenAI es cómo han logrado mantener su misión original de garantizar que la IA beneficie a toda la humanidad y, al mismo tiempo, convertirse en una de las empresas más valiosas del sector tecnológico.
Es como ver a un artista callejero que empezó haciendo malabares con pelotas de tenis y ahora lanza casualmente motosierras en llamas mientras anda en monociclo: impresionante, ligeramente aterrador, pero no puedes apartar la mirada.
¿Y qué le espera a OpenAI? Si su trayectoria de crecimiento continúa a este ritmo, para 2030 probablemente emplearán a más personas que estrellas hay en el universo visible. Tendrán que empezar a contratar en dimensiones paralelas para poder seguir con sus planes de expansión.
Y no olvidemos a ChatGPT, su joya de la corona, que se ha vuelto tan popular que "Déjame preguntarle a ChatGPT" ha reemplazado a "Déjame buscarlo en Google" como la frase de referencia para evitar la investigación real. Es como tener un amigo que lo sabe todo y que no se cansa de tus interminables preguntas sobre si los hot dogs son sándwiches.
La trayectoria de OpenAI desde 10 empleados a más de 3500 no es solo una historia de crecimiento corporativo: es un testimonio de lo que sucede cuando se combinan mentes brillantes, objetivos ambiciosos y suficiente potencia informática como para hacer sonrojar a una supercomputadora.
Nos han demostrado que, en materia de inteligencia artificial, el cielo no es el límite; es solo el comienzo. Aunque, a este ritmo, es posible que tengan que contratar a alguien que invente nuevas metáforas para el crecimiento, porque el término "exponencial" ya no es suficiente.
Recuerden que, en algún lugar de un universo alternativo, probablemente haya una IA escribiendo un artículo igualmente divertido sobre el crecimiento de la inteligencia humana. ¿No sería algo digno de reflexión?
![]() |
La increíble historia de OpenAI: de bandas de garaje a estrellas de rock de la IA |
Cronología del recuento de empleados de OpenAI
A continuación se muestra una cronología que muestra el número de personal/equipo desde el inicio de la empresa:
Año |
Número de empleados |
Crecimiento (Número) |
Crecimiento (%) |
---|---|---|---|
2015 |
10 |
- |
- |
2016 |
25 |
↑ 15 |
↑ 150% |
2017 |
45 |
↑ 20 |
↑ 80% |
2018 |
80 |
↑ 35 |
↑ 77,8% |
2019 |
150 |
↑ 70 |
↑ 87,5% |
2020 |
250 |
↑ 100 |
↑ 66,7% |
2021 |
300 |
↑ 50 |
↑ 20% |
2022 |
375 |
↑ 75 |
↑ 25% |
2023 |
770 |
↑ 395 |
↑ 105,3% |
2024 |
3.531 |
↑ 2.761 |
↑ 358,6% |
Estadísticas de empleados de OpenAI
Estas son algunas de las estadísticas más destacadas sobre el personal de OpenAI:
¿Dónde viven los empleados de OpenAI?
La mayor parte de sus empleados (87,1%) residen en Estados Unidos.
País |
Número de empleados |
Porcentaje |
---|---|---|
Estados Unidos |
3.144 |
87,1% |
India |
221 |
6,1% |
Reino Unido |
312 |
8,6% |
¿En qué puestos se encuentran los empleados?
Una cantidad muy grande (33,9%) trabaja en el departamento de ingeniería de OpenAI.
Role |
Número de empleados |
Porcentaje |
---|---|---|
Ingeniería |
1,199 |
33,9% |
Operaciones |
474 |
13,4% |
Desarrollo de negocios |
346 |
9,8% |
Tecnologías de la información |
335 |
9,5% |
Educación |
230 |
6,5% |
Ventas |
196 |
5,5% |
Recursos humanos |
188 |
5,3% |
Investigación |
173 |
4,9% |
Medios y comunicación |
167 |
4,7% |
Artes y diseño |
122 |
3,5% |
Emprendimiento |
119 |
3,4% |
Servicios comunitarios y sociales |
106 |
3.0% |
Gestión de productos |
94 |
2,7% |
Administrativo |
91 |
2,6% |
Marketing |
87 |
2,5% |
¿Dónde estudiaron los empleados de OpenAI?
Estas son las universidades más comunes de las que se graduaron los empleados de OpenAI.
Universidad |
Número de empleados |
Porcentaje |
---|---|---|
Universidad de Stanford |
192 |
13,0% |
Universidad de California, Berkeley |
167 |
11,3% |
Instituto Tecnológico de Massachusetts |
107 |
7,2% |
Universidad Carnegie Mellon |
89 |
6.0% |
Universidad de Harvard |
71 |
4,8% |
Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) |
62 |
4,2% |
Universidad del Sur de California |
46 |
3,1% |
Universidad de Washington |
42 |
2,8% |
Universidad de Nueva York |
41 |
2,8% |
Universidad de Oxford |
40 |
2,7% |
Caltech |
38 |
2,6% |
Universidad de Yale |
36 |
2,4% |
Universidad de Princeton |
34 |
2,3% |
Universidad de Illinois Urbana-Champaign |
33 |
2,2% |
Universidad de Columbia |
32 |
2,2% |
¿Qué estudió la fuerza laboral de OpenAI?
Como la mayoría de los empleados tienen puestos de ingeniería, naturalmente muchos de ellos estudiaron algún tipo de informática.
Campo de estudio |
Número de empleados |
Porcentaje |
---|---|---|
Ciencias de la Computación |
800 |
35,6% |
Ciencia computacional |
623 |
27,7% |
Ciencias económicas |
144 |
6,4% |
Matemáticas |
116 |
5,2% |
Ciencia política y gobierno |
107 |
4,8% |
Administración y Dirección de Empresas, General |
98 |
4,4% |
Ingeniería eléctrica y electrónica |
87 |
3,9% |
Ingeniería informática |
85 |
3,8% |
Inteligencia artificial |
78 |
3,5% |
Física |
74 |
3,3% |
Ingeniería de software informático |
67 |
3.0% |
Tecnologías/Técnicos de Ingeniería Informática |
63 |
2,8% |
Finanzas, General |
58 |
2,6% |
Ingeniería Eléctrica y Ciencias de la Computación |
55 |
2,4% |
Psicología |
50 |
2,2% |
Si está interesado en más estadísticas de OpenAI, asegúrese de consultar nuestro artículo sobre cuántos usuarios tiene ChatGPT.
Lo más destacado de OpenAI desde su lanzamiento
OpenAI se ha convertido en una de las empresas más grandes e influyentes del mundo en tan solo 9 años. Estos son algunos de los momentos más destacados desde su fundación en diciembre de 2015.
Fundación de OpenAI (2015)
OpenAI fue fundada en diciembre de 2015 en San Francisco por Elon Musk, Sam Altman, Greg Brockman, Ilya Sutskever, Wojciech Zaremba y John Schulman. La organización se creó con la misión de garantizar que la inteligencia artificial general (IAG) beneficie a toda la humanidad.
Transición al modelo de utilidad limitada (2019)
En 2019, OpenAI pasó de ser una organización sin fines de lucro a un modelo de "ganancias limitadas". Este cambio le permitió a la organización atraer más inversiones y, al mismo tiempo, mantener su compromiso con el desarrollo ético de la IA.
Asociación con Microsoft (2019)
También en 2019, OpenAI firmó una importante alianza con Microsoft, que invirtió mil millones de dólares para apoyar la investigación y el desarrollo de OpenAI. Esta alianza ha sido crucial para acelerar el crecimiento y los avances tecnológicos de OpenAI.
Lanzamiento de GPT-3 (2020)
En junio de 2020, OpenAI lanzó GPT-3, la tercera generación de su modelo de lenguaje Generative Pre-trained Transformer. GPT-3 recibió una gran atención por sus capacidades avanzadas de procesamiento del lenguaje natural, estableciendo un nuevo estándar en los modelos de lenguaje de IA.
Hito clave de ingresos (2021)
En 2021, OpenAI alcanzó un hito clave en materia de ingresos al generar más de 100 millones de dólares en ingresos recurrentes anuales. Este hito destacó la viabilidad comercial y la creciente demanda de las tecnologías de inteligencia artificial de OpenAI.
Lanzamiento de ChatGPT (2022)
En 2022, OpenAI lanzó ChatGPT, un modelo de inteligencia artificial conversacional de última generación. ChatGPT se convirtió rápidamente en una de las herramientas de inteligencia artificial más populares, lo que demuestra el liderazgo de OpenAI en el campo de la inteligencia artificial.
Expansión de la fuerza laboral (2024)
Para septiembre de 2024, la fuerza laboral de OpenAI se había expandido a 3.531 empleados, un aumento significativo respecto de los 770 empleados en noviembre de 2023. Este crecimiento subraya la rápida expansión de la empresa y su creciente influencia en la inteligencia artificial.
![]() |
De nerds a ninjas: el explosivo viaje de OpenAI al estrellato tecnológico |
El meteórico ascenso de OpenAI desde una pequeña empresa emergente hasta convertirse en una potencia de la inteligencia artificial. Este artículo narra cómo un grupo de visionarios tecnológicos transformó su operación de 10 personas en una fuerza laboral de 3500, todo ello mientras revolucionaban la inteligencia artificial. Este artículo, repleto de estadísticas, ofrece una perspectiva sobre la historia de crecimiento más notable de Silicon Valley, desde acuerdos de miles de millones de dólares hasta cafeterías repletas de doctores.
#OpenAI #InteligenciaArtificial #ChatGPT #CrecimientoTecnológico #SiliconValley #StartupLife #IA #Innovación #IndustriaTecnológica #SamAltman #ElonMusk #Microsoft #EmpleosTecnológicos #FuturoDelTrabajo #AIRevolution